
AMLO firma convenio para construcción de vagones de Tren Maya en Sahagún
Esta medida generará 4 mil empleos directos y alrededor de 7 mil empleos indirectos
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con el consorcio Bombardier-Alstom la adquisición de los vagones para el Tren Maya, en el que se invertirán más de 36 mil millones de pesos. Tanto el presidente como el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, celebraron esta firma, porque los trenes serán construidos en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Esta medida generará 4 mil empleos directos y alrededor de 7 mil empleos indirectos.
Puedes leer: AMLO lanza guiño al PRI para obtener mayoría calificada en San Lázaro
De acuerdo con Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se solicitó que se contará con un grado mínimo del 65 por ciento de integración, es decir, que los elementos a utilizar fueran de hechura nacional.
El presidente López Obrador, detalló que lo más destacado es que ”se van a construir en México, en nuestro país, porque las dos empresas tienen plantas en Ciudad Sahagún, de modo que se van a generar muchos empleos”.
Puedes leer: Bombardier gana licitación para material rodante de Tren Maya
El consorcio hará la entrega de 42 trenes, sistemas ferroviarios, construcción de talleres de mantenimiento y cocheras que conformarán el proyecto.
Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, se comprometió con el presidente a que el consorcio ganador no quedará mal. Aseguró que será un tren hecho en México, con todas las comodidades necesarias para viajes placenteros y con una identidad mexicana.
- Un evangelio irreverente, divertido y filosófico
- Promotores alientan las expresiones artísticas desde la independencia
- Reforma Electoral se llevará al pleno, aunque Morena no cuente con mayoría
- Presas en Hidalgo: cerca de 68 mil usuarios están en riesgo por los bajos niveles
- Robo de hidrocarburo crece 19.2 % en un año en Hidalgo