
Baja convocatoria del Paro Nacional de Mujeres en Pachuca
Solo el IEEH respetó el 9M
Con poca convocatoria resultó este 9M Paro Nacional de Mujeres en ciudades como Pachuca, luego de que desde dos años atrás, la población femenina hizo el ejercicio de visualizar el alcance de tiene la aportación de las mujeres, quienes por un día decidieron no salir a laborar, a la escuela e incluso suspendieran las labores del hogar.
Dos años después y tras una pandemia por Covid 19, este miércoles fueron pocas las mujeres que respondieron a la convocatoria de nuevamente y dejaron las labores productivas, la escuela y otras ocupaciones, pues incluso las instituciones no publicitaron la medida como dos años atrás.
Te recomendamos: 8 de marzo: más de 4 mil mujeres exigen justicia en Pachuca
Sólo en algunas empresas, medios de comunicación y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) las mujeres decidieron tomar la iniciativa de llevar a cabo el Paro Nacional de Mujeres, luego de que se detectara que en este 2022 ocurren diez feminicidios al día en el país, y la mayoría queda en la impunidad.
El IEEH fue de las únicas instituciones que comunicó a sus colaboradoras que respetarán esta determinación no que este 9 Ninguna se mueve.
Puedes leer: Fotos: Así fue la marcha del Día Internacional de la Mujer en Pachuca
El 9 de marzo de 2020 es una fecha importante para Hidalgo, luego de que las mujeres determinaron no salir a laborar, a la escuela e incluso a las compras, para visibilizar la violencia y a discriminación que enfrentan en todos los ámbitos. En ese año, las instituciones y empresas respaldaron la medida, y no se descontaron el día laboral.
- Covid 19: México reporta 16 mil 214 casos en 24 horas
- Comunidad LGBT+: concentran 7 municipios más agresiones, Visible
- SNTE: Habilitarán 243 centros de votación para renovar dirigencia
- Ubicación del Registro Agrario dificulta trámites en regiones de Hidalgo: Diputado
- Marcha del Orgullo LGBT: Sheinbaum dio el banderazo de salida en CDMX