
En Hidalgo se ponen en marcha Centros Territorio Joven
Villa de Tezontepec, Tulancingo y San Agustín Tlaxiaca serán beneficiados
A través del Instituto Mexicano de la Juventud se establecen dos nuevos Centros Territorio Joven en los municipios de Tulancingo de Bravo y San Agustín Tlaxiaca, y se equipa el Centro de Villa de Tezontepec.
El trabajo coordinado del Instituto Hidalguense de la Juventud con la Secretaría de Desarrollo Social impulsa la creación de espacios para la participación del sector joven de la población.
Te sugerimos: Programación del Primer Encuentro de Industrias Creativas
Uno de los objetivos de la apertura de estos espacios es fortalecer la convivencia, expresión y participación de los jóvenes en Hidalgo.
El titular de Sedeso, Daniel Jiménez, externó que en los Centros serán atendidos en temas de prevención y protección en el tema de adicciones, seguridad, salud, educación, empleo, entre otros.
Guillermo Santiago Rodríguez, director del IMJUVE, resaltó que los Centros Territorio Joven – Clubes por la Paz, beneficiarán a los hidalguenses con nuevas oportunidades de desarrollo, crecimiento y emprendimiento.
Por su parte, el titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, Yoshio Cancino Feria externó: “esto representa más oportunidades y se contribuye a una cohesión social y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia e identidad”.
- Compañía hidalguense participará en Festival Internacional de las Artes de Francia
- Nicolás Vigueras rescata la lengua tepehua a través de los huapangos
- Cultura Hidalgo anuncia proyectos seleccionados en ReactivArte
- Scheherezade concierto escenificado con la Filarmónica de Pachuca
- Arrancará la segunda edición de ‘Tejiendo la diversidad cultural y lingüística’