
Clases en línea no funcionaron: Mexicanos primero
Las clases en línea afectaron a las familias con menos recursos
La organización Mexicanos Primero afirmó que el programa «Aprende en casa» de clases en línea fracasó, pues no funcionó para las familias más pobres del país.
Esta estrategia la implementó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los alumnos continuarán sus clases en sus casas por el confinamiento debido a la pandemia de Covid 19.
Mexicanos Primero destacó que los estudiantes de familias más pobres no podían acceder a las clases en línea, pues no tenían internet.
El presidente de Mexicanos Primero, David Calderón, destacó que la estrategia de la SEP afectó a las familias mexicanas con menos recursos.
Te recomendamos: Hidalgo terminará ciclo escolar con clases en línea: Salud
De acuerdo a un estudio que realizó la organización entre 2 mil alumnos, el 61.6 por ciento de los niños, niñas y adolescentes no entienden un texto de cuarto grado de primaria.
Además, el 41.8 por ciento no comprende actividades de segundo grado de primaria, y el 14.8 por ciento no puede leer una historia.
Puedes leer: ¿Cómo será el regreso a clases presenciales en la CDMX?
Por otra parte, en relación a la materia de matemáticas, el 88.2 por ciento no logró resolver un problema de tercero de primara.
De la misma manera, el 96.5 por ciento no pudo resolver problemas de fracciones.
- Un evangelio irreverente, divertido y filosófico
- Promotores alientan las expresiones artísticas desde la independencia
- Reforma Electoral se llevará al pleno, aunque Morena no cuente con mayoría
- Presas en Hidalgo: cerca de 68 mil usuarios están en riesgo por los bajos niveles
- Robo de hidrocarburo crece 19.2 % en un año en Hidalgo