
Clima Hidalgo: lluvias y tormentas eléctricas para el miércoles
Un nuevo sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte de México, se asociará con una línea seca sobre el noreste de la República Mexicana y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país, además de lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica en Hidalgo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica tormentas eléctricas para: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
La capital hidalguense amanecerá este miércoles 7 de abril con un clima fresco que en el transcurso del día podría alcanzar los 26°C y por la tarde noche y madrugada caer a los hasta los 10°C, pero durante el día habrá intervalos nubosos, pero con probabilidad de lluvia.
Puedes leer: Clima Hidalgo: aire por la tarde y gélido en la madrugada
En lo que respecta al clima en Tizayuca, como máxima se podría llegar a los 26°C como máxima con el cielo nublado la mayor parte del día, con chubascos tormentosos.
Para Tulancingo las temperaturas oscilarán entre 25°C y 11°C, en un un ambiente fresco a cálido y cielo despejado por la mañana y nubosidad por la noche y madrugada.
Puedes leer: Hoy No Circula, miércoles 7 de abril
En el municipio de Tula seguirá el viento, en mucho calor y las temperaturas estarán entre los 27°C y descendiendo a los 9°C.
Por el extremo de Huejutla, calor, cielo despejado con vientos ligeros que estarán incrementando la temperatura hasta los 36°C y descendiendo apenas a los 19°C, un poco más fresco que en otros días.
- Presas en Hidalgo: cerca de 68 mil usuarios están en riesgo por los bajos niveles
- En cuatro años, Hidalgo perdió más de 70 mil hectáreas de siembra
- Sin tregua, en más de 80 por ciento de los municipios persiste sequía
- «Gobiernos deben priorizar uso del agua en un nivel social y no industrial»: economista
- Crisis de agua: secas dos presas que abastecen a Alfajayucan