
Invitan a participar en Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias
Se otorgará un apoyo económico de 40 y 100 mil pesos en cada intervención y proyecto seleccionado
La Secretaría de Cultura de México y Cultura de Hidalgo invitan a participar en el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias.
A través del PACMyC se convoca a grupos, colectivos y especialistas en ámbitos culturales y recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural lnmaterial.
La intervención o proyecto cultural comunitario serán presentados por grupos informales. Los miembros del grupo deben vivir en la comunidad en la que desean incidir.
Te sugerimos: Cultura: creatividad para sobrevivir al confinamiento
Los grupos deben estar integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años edad. El Programa de Acciones Culturales atiende a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerados o comunidades pertenecientes a ámbitos rurales y urbanos.
El objetivo es instrumentar la intervención o proyecto cultural relacionado con alguno de los siguientes ámbitos: cosmovisiones, prácticas de comunidad, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales, pedagogías comunitarias y protección a los derechos colectivos.
El PACMyC otorgará un apoyo económico para cada intervención seleccionada hasta por un monto máximo de 40 mil pesos, y en proyectos hasta de 100 mil pesos.
Las intervenciones o proyectos deberán estar orientados al desarrollo de la diversidad cultural y contar con la participación de integrantes de la comunidad.
Puedes leer: Falsa, prohibición del doblaje o películas dobladas en México: Sergio Mayer
Las bases para la participación se encuentran en http://cultura.hidalgo.gob.mx/…/desc…/PACMyC2021_mar.pdf, asimismo, la guía para la elaboración de intervenciones o proyectos y catálogo de actividades.
Para más información se dispone del número de contacto en la Secretaría de Cultura Hidalgo 771 718 69 21 o al 771 773 68 09, a la extensión 105, y al correo lornahs@hidalgo.gob.mx.
- Comienza en Pachuca la gira del Festival Lectura y Reciclaje
- Presentan exposición ‘Historia del Ferrocarril, filatelia en el Ferro’
- Llega a Pachuca la red de apoyo para mujeres trans de 50 y más
- Lista la iniciativa «Circuitos encendidos» para la especialización artística
- Comisario Pantera presentará su más reciente producción musical en CEUNI