
7 de abril, Día Mundial de la Salud
Ocasión para crear conciencia sobre las enfermedades mortales en el mundo
Con el fin de dar promoción y protección activa de la salud mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituyo el día 7 de abril como el Día Mundial de la Salud.
En 1948 se estipuló el día para conmemorar y crear conciencia sobre las enfermedades mortales en el mundo.
En 2020, con el brote de Covid-19, declarado emergencia sanitaria por la OMS, las Naciones Unidas impulsaron una respuesta integral para la salud pública.
Te puede interesar: Instituto de Cultura Pachuca lanza convocatoria “Títeres en Corto”
Estadísticas Sanitarias Mundiales de la OMS
La población mundial no solo vive más, sino que más saludable, con un aumento del 8 por ciento entre 2000 y 2016.
El acceso a servicios de salud esenciales mejoraron en los países de ingresos bajos y medios, sin embargo, la cobertura sigue estando por debajo de los países más ricos.
Puedes leer: Avanza vacunación contra Covid en Hidalgo al 92%
En enfermedades transmisibles no se cuenta con avances suficientes en prevención y control, en particular en países de ingresos bajos.
Aun con la cobertura y disminución de principales enfermedades infecciosas, la tasa de cambio actual es insuficiente para alcanzar las metas de seguridad por Covid-19.
- Viruela del mono: Aún sin confirmar el segundo caso sospechoso en Hidalgo
- Covid 19: bajan casos activos en Hidalgo
- Sopoth emite nueva licitación para nuevo Hospital General de Pachuca
- Separan del cargo e investigan a dos funcionarios del IMSS
- Aborto e hipertensión, principales causas de Muerte Materna: Ssa