
Gordofobia: ¿qué es y cómo afecta?
Es un estereotipo negativo
En la sociedad hay muchos tipos de discriminación y una de ellas es el rechazo a las personas con cuerpos con obesidad, la cual se denomina «gordofobia».
La investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Celia Chapa Romero señaló que la «gordofobia» se define como los estereotipos sociales negatvios y prejuiciosos contra las personas con sobrepeso.
«No se debe caer en la demonización del sobrepeso y privilegiar la delgadez»,
dijo.
Te recomendamos: Detectan el primer caso de flurona en México
De la misma manera, este tipo de discriminación en algunos casos puede ir acompañada de violencia física, psicológica y económica.
«Las personas con obesidad o sobrepeso tienen una tasa mayor de desempleo»,
aseguró.
20.2% de la población sufre discriminación
De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, en México el 20.2 por ciento de la población es víctima de discriminación.
Los motivos son por la forma de vestir, el peso, la estatura, la edad y las creencias religiosas.
- Agenda de conciertos en Helado Oculto
- Piden migrantes representación en próximo gobierno de Julio Menchaca
- Sindica de Mixquiahuala no firma cuentas públicas de primer y segundo trimestre de 2022
- AMLO calificó como dolorosa la falta de indicios de vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa
- Pachuca vs León: costo de boletos para el Estadio Hidalgo