
La cannabis como uso medicinal debe ser bajo determinación médica: especialistas
El uso medicinal del cannabis no puede utilizarse para tratar cualquier padecimiento ya que ello depende de un diagnóstico médico previo considerando que los aceites de la planta reaccionan de diferente forma en cada persona.
Así lo explicó la especialista en Cannabis Medicinal, Marisol Zepeda y el médico especialista Sergio Mata, durante la Cumbre Internacional de una Industria Millonaria relacionada con Cannabis y Cáñamo, su legalidad, uso medicinal y su uso industrial, realizado por la empresa Fragos Green Gold.
De acuerdo con los ponentes con la declaratoria general de Inconstitucionalidad (DGI) para invalidar cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben de manera absoluta el consumo lúdico de la marihuana, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se avanza para eliminar el tabú de los beneficios de esta planta.
Puedes leer: Sala Toluca revoca determinación de TEEH, Tlaxcoapan deberá pagar a subdelegada
Inicialmente comentaron que el TCH, sustancia que contiene el psicotrópico de la marihuana deberá ser eliminada de las pruebas de antidoping, pues a partir de la publicación de la declaratoria de inconstitucionalidad en el Diario Oficial de la Federación, ningún estado o autoridad podrá impedir su consumo.
En materia de salud, los especialistas aclararon que el cannabis no puede ser utilizada para tratar cualquier padecimiento como un dolor de pie, cabeza o similares, ya que su uso es con fines terapéuticos y no combate enfermedades.
“El cannabis es un medicamento controlado, no es algo a lo que todos puedan acceder pues se debe hacer un cuestionario de salud para saber si el paciente es candidato de estos tratamientos” expuso la especialista en Cannabis Medicinal.
Algunos de los padecimientos para los cuales se ha utilizado el cannabis son en enfermedades como el autismo, epilepsias, alzheimer, cáncer, diabetes, artritis reumatoide, demencia, entre otras.
Puedes leer: Interrupción Legal del Embarazo en Hidalgo a tribunales: PAN
Además su uso debe estar controlado con menores de edad, siempre y cuando cuenten con un diagnóstico y que los productos sean certificados.
Aunque en Hidalgo y a nivel nacional no existen muchos médicos que den tratamientos con cannabis, la empresa Fragos Green Gold informó que cuenta con programas de capacitación y certificación.
- PAN inició otro proceso de inconformidad contra triunfo de Julio Menchaca
- Congreso local responsable de excluir a mujeres en presidencias
- Propone diputado sancionar a alcaldías que no tengan Atlas de Riesgo
- Entregan concesiones a transportistas de Hidalgo
- Votaron 160 sobre presupuesto participativo en Acaxochitlán