
Presentan resultados del Encuentro de Mediadores de Museos
Celebración que reunió a 31 museos del estado
Con motivo del Día Internacional de los Museos la Red Estatal de Museos de Hidalgo compartió los resultados del Encuentro de Mediadores efectuada durante el mes de mayo.
Bajo la temática “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar” se buscó destacar la importancia de los museos, como el medio de intercambio cultural, enriquecimiento, desarrollo y comprensión entre los pueblos.
Te sugerimos: CIHC participa en evento organizado por el Museo Británico de Londres
A través del Encuentro de mediadores, en donde se contó con la participación de los 31 museos del estado, se promovieron prácticas del Consejo Internacional de Museos.
Las actividades de ICOM son: la práctica de creación, nuevos modelos de permanencia para las instituciones culturales.
Además, soluciones para los retos sociales, económicos y medioambientales actuales.
“Esta es una comunidad que abarca a 30 de 84 municipios del territorio hidalguense, en donde contamos con una cobertura de más del 80 por ciento de museos”
Red Estatal de Museos de Hidalgo
Se detalló que, con el fortalecimiento de la Red Estatal de Museos, además de promover el desarrollo e inclusión, se generan alianzas y crecimiento para la profesionalización, acompañamiento y convenios.
Acervo cultural de Hidalgo
Durante el 2020, las estadísticas de la Red Estatal de Museos señalaron que tuvieron un alcance de 195 mil 554 en interacciones, con 273 actividades.
En Hidalgo, 16 museos cuentan con acervo arqueológico, ocho con contenido paleontológico.
De la misma manera, 11 forman parte del arte popular material e inmaterial, tres espacios culturales interactivos.
Asimismo, 18 con temática de prehistoria y acervo documental y fotográfico, cuatro museos ubicado en inmuebles ferroviarios.
Además, seis con tópicos de minería y geología, y cinco museos con restos momificados y restos óseos.
Por tal motivo, se extendió la invitación a continuar formando parte de las acciones de los museos de la Red a través de redes sociales y la página oficial donde se comparte contenido formativo de manera permanente.
“La Red se abre como un espacio en donde se ha fomentado el trabajo comunitario. Continuaremos en la vanguardia para las necesidades virtuales o modalidad mixta que se requieran”.
- Orquesta de la UAEH cierra primera temporada con el violinista Carlos Gándara
- Invitan a participar en el Laboratorio poético “Spoken wild”
- Llega a Pachuca el espectáculo ‘Vie de Cirque’
- Productora Eva Films documentará labor de la Sinfónica de Hidalgo
- Realizan jornada cultural tepehua “Entretejiendo hilos de la memoria”