
Regreso a clases: estas son las herramientas socioemocionales
Campañas de autocuidado emocional
A fin de general atención socioemocional a los niños y adolescentes ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública generó herramientas para su práctica en el ciclo escolar.
En colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se presentó el “Cuadernillo Campañas de Autocuidado”, la “Guía de Actividades de Desarrollo Socioemocional”, para prescolar, primaria y secundaria.
Te sugerimos: Concluye IV Semana Binacional de Educación
El Cuadernillo Campañas de Autocuidado presenta 11 acciones de autocuidado y un calendario para su práctica en el ciclo escolar.
Entre las acciones destaca reciclar, cuidar la naturaleza; hacer ejercicio, ayudar a los demás; sin comida chatarra, ni bebidas azucaradas, entre otras.
El diseñó tiene como fin generar hábitos para un estilo de vida saludable, la autorregulación y gestión emocional para el desarrollo y fortalecimiento de resiliencia.
En tanto, en las Guías de Actividades de Desarrollo Socioemocional para el Contexto Escolar, para preescolar, se establecen actividades que hacen énfasis en técnicas de entrenamiento en relajación y manejo de estrés.
Para primaria y secundaria, además de un enfoque pedagógico integral se integran 100 actividades de atención socioemocional para acompañar los procesos educativos.
Las herramientas pueden ser consultadas en la liga https://educacionbasica.sep.gob.mx/site/seccioncte/1/0/99
- SNTE Hidalgo: Mayorga llama a trabajadores de la educación a no dejarse intimidar
- Inician campañas para la renovación de la dirigencia del SNTE Hidalgo
- SNTE Hidalgo: este sábado inician la campaña en busca de la dirigencia
- Becas Benito Juárez: Bienestar anuncia disponibilidad de apoyos para estudiantes
- Adelantar vacaciones de verano hasta que SEPH autorice: escuelas particulares